No hay eventos disponibles.
No hay eventos disponibles.
No hay eventos disponibles.
Chile está compuesto por miles de colores y variaciones cromáticas a la vez. El paisaje y la arquitectura se encuentran en medio de tonalidades que se cruzan y entremezclan, produciendo nuevas variaciones en el territorio y abriendo con ello nuevas posibilidades para la mirada.
“En recuerdo de Beethoven” es el segundo concierto de la Camerata Andrés Bello dirigida por el maestro Santiago Meza, de la Temporada Cultural 2020.
Como es tradición en nuestra Temporada Cultural queremos que puedan seguir disfrutando de la cultura y los excelentes Encuentros Culturales, por eso haremos una versión ONLINE. “Una guerra para terminar todas las guerras: a 75 años del fin de la Segunda Guerra Mundial". Comenzaremos con la primera sesión el día martes 5 de mayo a las 19 horas. Inscríbete y te mandaremos el link.
Desde los alpes austriacos por primera vez en Chile vía online, el austriaco Klaus Falschlunger en la sitar y Clemens Rofner en el contrabajo. Los virtuosos músicos nos deleitarán con el programa "Saturday night sitar session" el día sábado 6 de junio a las 18 horas (Chile). Inscríbete de forma gratuita y te enviaremos el link.
Esta exposición de fotografía online reúne imágenes capturadas entre 2017 y 2019. A través de este espacio buscamos difundir el maravilloso patrimonio natural bajo el mar de Chile. El fotógrafo José Tomás Yakasovic, es campeón nacional de fotografía Submarina (2018), y calificó para representar a Chile en el Campeonato Mundial de la disciplina. Esperamos que disfruten de este espacio de cultura. Ver las imágenes más abajo.
La historia de nuestro país es de suma importante para entender mejor nuestra cultura. Como Extensión Cultural queremos ofrecer este ciclo de cuatro sesiones de Encuentro Cultural online. La actividad es gratuita y abierta a todo público, sólo debe inscribirse más abajo y recibirá el link correspondiente.
La exposición fotográfica online "Detalles del Silencio Natural", del gran fotógrafo chileno mostrará distintos rincones de Chile y la importancia de la conservación de estos espacios para nuestro país. Desde el 15 de septiembre hasta el 30 de octubre podrán ver estas fotos y viajar a lo largo de Chile. Esperamos que disfruten de esta gran exposición.
El jueves 1 de octubre podrás gozar de la música electrónica en casa. Desde Colombia contaremos con la presencia de uno de los grandes exponentes de la música electrónica en su país, DJ Julio Victoria. Él es reconocido a nivel mundial, nos entregará una noche de música de alto nivel. ¡Inscríbete ahora en el link de nuestro perfil!
Te invitamos a presenciar un concierto online del cuarteto Aureum Saxophone Quartet el 5 de noviembre a las 20 horas. Este evento será gratuito y la agrupación nos mostrará como oscila entre las formas tradicionales y progresivas de expresión musical. Su repertorio se extiende desde el barroco a la música contemporánea, en base a una constante exploración y un infinito despliegue por las posibilidades de sonido del saxofón.
El increíble mago chileno, Jean Paul Olhaberry, nos trae su espectáculo online Sueños de Navidad, un evento gratuito donde pretende fusionar el ilusionismo con la magia de la Navidad. Para ser parte de este evento, solo deben inscribirse y el link les llegará el día del evento.
Revisa a continuación la "Exposición Virtual de Esculturas" realizadas por catorce grandes artistas nacionales. En este espacio podrás conocer la obra de los escultores, Marcela Romagnoli, Osvaldo Peña, Andrés Billikopf, Mauricio Guajardo, Vicente Gajardo, Daniel Báez, María Inés Fresard, Maya Estrada, Verónica Astaburuaga, María Angélica Echavarri, Soledad Ramsay, José Miguel Cárcamo, Gerardo Ariztía y Valentina Jara. Si hay alguna obra que te guste podrás contactarlos directamente para comprarla.
No hay eventos disponibles.
Esta exposición de fotografía online reúne imágenes de la Antártica tomadas por la fotógrafa Andel Paulmann Mast. En esta muestra buscamos difundir el maravilloso patrimonio natural de la Antártica, lugar que aún preserva gran parte de su naturaleza y encanto, pese a ser el continente con el mayor aumento de temperatura debido al cambio climático. Andel nos invita a conocer a través de su cámara este hermoso paisaje y la vida silvestre que lo habita. También pueden disfrutar de un entretenido conversatorio con Andel Paulmann.
En abril tendremos un nuevo Encuentro Cultural, esta vez sobre los Héroes o Villanos en la Historia de Chile. Durante 3 sesiones hablaremos sobre personajes como Pedro de Valdivia, Lautaro, Caupolicán, la rivalidad entre O’Higgins y Carrera y Arturo Alessandri Palma. Revisa el video completo de esta sesión al final de esta nota.
Cultura UNAB junto a la destacada compañía de teatro "Teatrocinema" te invitan a disfrutar del pre- estreno virtual de la obra de teatro "Viaje al centro de la tierra". Una adaptación del famoso libro de Julio Verne, que será presentada de forma online y gratuita previa inscripción el jueves 6 de mayo a las 20:00 horas. Esta actividad es un perfecto panorama para toda la familia.
Te invitamos a revisar la exposición fotográfica online Paisajes del Alma de la fotógrafa María Paz Lira. Donde nos invita a conocer la naturaleza con imágenes tomadas de manera más creativa para ampliar la mirada a un nivel expresivo desde la intimidad del fotógrafo.
¿Has escuchado hablar de la Serranía del Chiribiquete en Colombia? No te puedes quedar sin conocer esta maravilla de la naturaleza, antropológica y arqueológica. La Serranía del Chiribiquete es un tesoro natural escondido en medio de la Amazonía colombiana, que alberga más de 70.000 pinturas rupestres de miles de años de antigüedad. Te esperamos el jueves 1 de julio a las 1930 horas. Inscríbete de forma gratuita.
Te invitamos a participar en agosto de nuestro nuevo Encuentro Cultural: Héroes o villanos de la historia universal. Durante tres sesiones expertos en el tema nos hablarán sobre personajes como Alejandro Magno, Ciro el Grande, Darío “Rey de Reyes” y Jerjes. ¡Inscríbete en esta página!
El día miércoles 1 de septiembre a las 19:30 horas la Dirección de Extensión Cultural ofreció el concierto " Bravo Piazzolla" con el destacado pianista chileno Roberto Bravo. Esta actividad fue gratuita y transmitida vía streaming desde la Casona de las Condes.
¡La Camerata UNAB trae un nuevo concierto para disfrutar! El próximo miércoles 6 de octubre a las 20:00 horas podremos gozar de las piezas de compositores como G. Holst, E. Grieg, J. Sibelius y F. J. Haydn en el concierto Luces de Europa. Recuerda que para ser parte de este evento, debes inscribirte en e link de esta página.
Del 28 de octubre al 27 de noviembre podrás ir a visitar de forma presencial la exposición de los originales del libro "Mirómetro" que realizó Oscar Gacitua con el poeta Enrique Lihn. Estos habían permanecido inéditos hasta ahora.
Si vives en Rancagua te invitamos al concierto de navidad de la Camerata UNAB. Preparate para pasar una noche mágica y un especial momento junto a tu familia lleno de música con piezas de los más grandes compositores. ¡Porque la cultura también la llevamos a regiones!
El jueves 06 de enero a las 20:00 horas disfrutaremos de la experiencia del teatro de la Compañía La Llave Maestra, con su obra Pareidolia online. PAREIDOLIA es la capacidad que tiene la mente de reconocer figuras concretas en formas abstractas, como cuando miramos las nubes, las manchas en la pared o las vetas de la madera. Inscríbete gratuitamente en esta página.
Revive este concierto interpretado por la Camerata Universidad Andrés Bello. El concierto dirigido por el Maestro Santiago Meza contará con distintas piezas musicales tales como G. Soublette, F. Ortiz, A. Leng y V. Bianchi.
Con motivo de la Semana de Mujer la Dirección de Extensión Cultural organiza esta charla que dictará la Dra. en Historia del Arte Ughette De Girolamo del Mauro y que se transmitirá en EmolTV el 10 de marzo a las 19:30 horas.
Te invitamos a ser parte de un nuevo Encuentro Cultural sobre historia de Chile. En esta primera sesión, la Decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB nos hablará sobre algunas de las parejas más célebres de la historia. El evento será online y presencial con cupos limitados. La inscripción es válida por las tres sesiones.
Live sobre Literatura Juvenil con Catalina Toloza @springkolors quien nos cuenta detalles de su proceso creativo siendo una de las escritoras de literatura juvenil más leídas de Chile. Además invita a todos los jóvenes a enviar sus historias a nuestro concurso de Cuentos para jóvenes cultura.unab.cl
El 22 de junio tendremos un increíble Instagram Live de Cultura UNAB con Jean Paul Olhaberry @jeanpaulmago quien nos cuenta todo el trabajo e inspiración que hay en sus espectáculos.
¿Te gusta escribir y más sobre temas de novela negra? Participa en este primer concurso de novela negra que está realizando la Universidad Andrés Bello, en el cual se entregará un premio único consistente en $ 1.500.000 (un millón y medio de pesos chilenos) y la publicación de la obra ganadora. ¡Anímate y envíanos tu novela!
¿Te gusta escribir y más sobre temas de novela negra? Participa en este primer concurso de novela negra que está realizando la Universidad Andrés Bello, en el cual se entregará un premio único consistente en $ 1.500.000 (un millón y medio de pesos chilenos) y la publicación de la obra ganadora. ¡Anímate y envíanos tu novela!
El miércoles 7 de septiembre vivimos una tarde súper chilenizada. En la previa del Concierto Aires de Chile, tuvimos la visita de un organillero clásico y a don Miguel Ortiz, el último dibujante vivo de Condorito de la época de Pepo. Posterior vivimos un concierto lleno de magia y alegría junto a nuestra Camerata UNAB y nuestros amigos de la Casa de la Cueca. Revívelo aquí
Revive las conferencias que contaron con la participación de los destacados escritores: Leonardo Padura, María Inés Krimer, Carlos Salem, Ramón Díaz Eterovic, Paula Ilabaca, Luis Valenzuela, Miguel Ángel Vargas, Juan Ignacio Colil y Julia Guzmán.
¡Nuevo concierto, esta vez en la 8va región! La Dirección de Extensión Cultural de la Universidad Andrés Bello, tiene el agrado de invitarle al concierto de Jazz: Frank: estándar jazz y swing universales. El concierto se realizará el martes 08 de noviembre a las 19:30 horas en el Teatro Casino Marina del Sol de Talcahuano. Es gratuito previa inscripción.
¡Cerremos el año de la mejor manera! En esta oportunidad la Cultura UNAB junto a la Ilustre Municipalidad de Providencia y su Fundación Cultural, organizan su Concierto de Navidad para el miércoles 14 de diciembre a las 20:00 horas y presencial en Teatro Oriente. ¡Vivamos juntos la magia de la Navidad!
¡Comencemos el 2023 de la mejor manera! Cultura UNAB y el Centro para las Artes Zoco se unieron para entregar el concierto "Vive el Verano" con nuestra Camerata UNAB. La cita es para el miércoles 11 de enero a las 20:00 horas y la entrada es gratuita pero con cupos limitados.
Te invitamos a una experiencia distinta junto al conjunto Calenda Maia, donde buscan evocar la vida medieval a través de la música y el teatro. Revive este gran evento aquí.
La Dirección de Extensión Cultural de la Universidad Andrés Bello invita a participar del conversatorio 8M: «Mujeres y su rol en la cultura», una instancia que busca relevar la participación de las mujeres en el mundo de la cultura y las artes, visibilizando sus aportes e influencias en nuestra sociedad.
¡Qué mejor forma de aprender arte que con nuestros Encuentros Culturales! Anímate y vive estas charlas llenas de conocimiento e información sobre artistas y técnicas. En la primera sesión conversaremos sobre el gran Pablo Picasso. Inscríbete de manera gratuita para el martes 11 de abril a las 19:30 horas. Esta actividad es online.
La Dirección de Extensión Cultural de la UNAB y la Escuela Moderna de Música y Danza invitan a disfrutar del espectáculo “Danza Raíces del Cuerpo” presentación que permitirá a los asistentes disfrutar del talento de 8 bailarines profesionales en escena en un espectáculo con música, poesía, juegos tradicionales y sorpresas, posterior a la presentación se dará un “Diálogo con los artistas” momento en el que el público podrá interactuar con los bailarines. ¡Te esperamos el miércoles 10 de mayo a las 13:00 hrs en Campus Antonio Varas!
¡Nuevo Encuentro Cultural! Si te interesa conocer más de temas de actualidad internacional, entonces tienes que vivir este evento. Durante los martes de junio conversaremos de temas relevantes como África y su nuevo rol en el tablero internacional, Irán o Rusia y Ucrania. ¡Inscríbete a esta actividad online que es gratuita!
R E S P E C T... ¡Así cantaremos en un nuevo concierto organizado por Cultura UNAB y la Escuela Moderna de Música y Danza! El 6 de julio homenajearemos a la reina del soul: Aretha Franklin. Anímate e inscríbete a este espectáculo que sin duda te va a encantar. [ENTRADAS AGOTADAS]
¡Nuevo encuentro cultural! Durante agosto disfrutaremos de tres charlas donde se abordará el valor histórico en el séptimo arte. Los temas a tratar en las sesiones serán: Grecia y Roma en las epopeyas del cine; Las cruzadas y el cine épico: el Reino de los Cielos de Ridley Scott y Monarquías. Anímate a vivir la historia con nuestros expertos los martes 1, 8 y 22 de agosto a las 19:30 horas de manera online. ¡Inscríbete gratuitamente aquí!
En esta oportunidad queremos invitarte a “Paisajes nocturnos de Chile” del Dr. Yuri Beletsky en los espacios del Campus Bellavista desde el 28 agosto al 11 de septiembre, en el Edificio Bellavista de nuestra casa de estudios. La muestra exhibe parte de su obra donde documenta el cielo de Chile en fotografías del Desierto de Atacama. ¡Revisa más aquí!
En esta oportunidad queremos invitarte a “Paisajes nocturnos de Chile” del Dr. Yuri Beletsky en los espacios del Campus Antonio Varas desde el jueves 21 de septiembre al lunes 16 de octubre, en el hall de entrada del edificio A1 del Campus Antonio Varas. La muestra exhibe parte de su obra donde documenta el cielo de Chile en fotografías del Desierto de Atacama. ¡Revisa más aquí!
¡Cultura UNAB trae una exposición que te llevará a otra dimensión! Anímate a conocer el mundo de la inteligencia artificial (AI)en disposición de la fotografía como un componente creativo y transformador. Descubre esta exposición de la fotógrafa Carolina Corvalán del martes 17 de octubre al jueves 02 de noviembre en el Campus Casona de Las Condes. ¡Es gratis!
¡Llega la Navidad! Y en Cultura UNAB queremos invitarte a un concierto mágico junto a nuestra Camerata. Vivamos toda la música clásica de Navidad el miércoles 06 de diciembre a las 20:00 horas en el Portal La Dehesa, acompañados del Coro The Newland School. [ENTRADAS AGOTADAS]
La tarde del 22 de noviembre vivimos un increíble concierto a cargo de nuestra Camerata UNAB en "Bievenida Primavera" un concierto organizado por Cultura UNAB y la Embajada de Austria, donde se presentó el destacado el solista Yury Revich (violín). Revisa las fotos aquí.
¡Vivimos una gran jornada teatral! Ayer tuvimos la puesta en escena de la obra: Al mal tiempo, buena cara, la ganadora del concurso AIEP - UNAB Fernanda Fernández. Revisa la galería completa de fotos aquí.
¡Vivimos una increíble presentación con el cuarteto Aureum Saxophone Quartett en el Centro Cultural de Las Condes directamente desde Austria! De la actividad participaron autoridades como el Director de la Corporación Cultural de Las Condes, Martín Vial; el Embajador de Austria en Chile, Stephan Vavrik y nuestro Director de Extensión Cultural UNAB, Felipe Karadima Skarmeta. ¡Revisa las imágenes aquí!
Vivimos una noche mágica junto a la agrupación AUREUM Saxophone Quartett en el Teatro Biobío junto a toda nuestra comunidad de la Octava Región, liderada por nuestro Vicerrector de Sede Concepción, Carlos González. ¡Revisa las fotos del evento aquí!
Agradecemos a todos quienes participaron en el II Concurso de Novela Negra 2023, el cual recibió increíbles propuestas de novelas. Conoce aquí un poco más del ganador Pablo Cazaux y los finalistas Alfredo Benialgo y Fabián Iriarte.
Revisa acá las fotos de esta importante premiación a los ganadores del 2° Concurso de cuentos para jóvenes la cual reunió más de 600 cuentos poniendo en palestra el gran talento literario de esta generación.
La Universidad Andrés Bello realiza una gran diversidad de actividades orientadas a difundir el conocimiento y la cultura entre la comunidad universitaria y la sociedad en general, destacando la labor que realiza la Dirección de Extensión Cultural.
Saber más