Concurso

Concurso de cuentos para Jóvenes

¿Te gusta escribir y tienes entre 15 y 25 años? Entonces anímate a participar en nuestro nuevo concurso. Envía en el formulario de esta página tu trabajo de cuento breve y podrás ser el ganador de una de las dos giftcards de $300.000 que tenemos para premiar, además de otros premios. ¡Nuevo plazo de entrega hasta el 15 de junio!

Gratuito
miércoles 15 junio

Concurso

Concurso de cuentos para Jóvenes

NUEVO PLAZO: Se recibirán cuentos hasta el día 15 de junio de 2022

La Dirección de Extensión Cultural invita a todos los jóvenes entre 15 y 25 años a participar del Concurso de cuentos breves para jóvenes.  La postulación comienza el 2 de mayo 2022. Revisa las bases

Concurso de cuentos breves para jóvenes

 

La Dirección de Extensión Cultural invita a todos los jóvenes entre 15 y 25 años a participar del Concurso de Cuentos para jóvenes. La postulación comienza el 2 de mayo y se extiende hasta el 15 de junio. Revisa las bases.

 

  1. REQUISITOS PARA POSTULAR

Las obras deben ser inéditas, de temática libre y en español. Los/las postulantes deben ser chilenos/as o extranjeros/as residentes en Chile y deben tener exclusividad con el concurso, es decir, los mismos cuentos no pueden estar concursando a otros premios, pero el autor/a si puede estar en más concurso a la misma vez.  Sólo se puede postular con un cuento por persona.

  1. POSTULANTES

Hay dos categorías:

  • Categoría I: 15 – 18 años
  • Categoría II: 19 – 25 años
  1. EXTENSIÓN

Para las dos categorías son:

  • Categoría I: 15 – 18 años:
    • Extensión: mínimo 1 a máximo 4 páginas o carillas.
    • Fuente: Calibri
    • Tamaño: 11
    • Interlineado: 1,5
    • Margen: Normal (2,5 x 3 cm.)
  • Categoría II: 19 – 25 años:
    • Extensión: mínimo 3 a máximo 6 páginas o carillas.
    • Fuente: Calibri
    • Tamaño: 11
    • Interlineado: 1,5
    • Margen: Normal (2,5 x 3 cm.)
  1. PREMIOS

Los 3 ganadores/as de cada una de las categorías recibirán el siguiente premio:

  • 1° Lugar: una giftcard correspondiente a $300.000.
  • 2° Lugar: una giftcard de $200.000
  • 3° Lugar: una giftcard de $100.000
  1. JURADOS –
  • Luis Valenzuela Prado: Doctor en Literatura, Pontificia Universidad Católica de Chile, escritor, profesor e investigador en la Universidad Andrés Bello (Chile). Ha publicado artículos de investigación y crítica en cine y literatura, en torno a dos líneas de investigación, una, sobre retóricas del espectáculo en el cine y narrativa de Chile y Argentina recientes, y sobre residualidad y futuro en la narrativa y cine en Chile. 1980-2020. Actualmente, desarrolla el proyecto de investigación Fondecyt Regular Residuo y futuro. Imaginación y territorio en la novela y cine en Chile. 1980-2020. Presidente del jurado.
  • Fernanda Moraga: Dra. en Literatura Chilena e Hispanoamericana por la Universidad de Chile. Es profesora asociada del Departamento de Humanidades de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello. Sus líneas principales de investigación son sobre la poesía de mujeres del Conosur, los estudios decoloniales, los feminismos y el género. Ha participado como investigadora responsable en diversos proyectos nacionales y en proyectos extranjeros como “Las poetas hispanoamericanas: identidades, feminismos, poéticas (Siglos XIX-XXI)” de la Universidad de Granada y dirigido por la Dra. Milena Rodríguez. Actualmente desarrolla, como investigadora responsable, un proyecto Fondecyt sobre la poesía de mujeres mapuche, chilenas y argentinas. También es co-investigadora del proyecto dirigido por la Dra. Daniuska González: “Los nudos de la memoria. El testimonio chileno y venezolano contemporáneo”. Es autora de varios artículos, ensayos, capítulos de libros y co-autora de Kümedungun / Kumewirin. Antología poética de mujeres mapuche (siglos XX – XXI).
  • Simón Soto: es narrador y guionista. Nació en Santiago de Chile, en 1981. Publicó los libros de relatos Cielo negro, La pesadilla del mundo y La sangre y los cuchillos (Premio Municipal de Literatura 2020-2021); la novela Matadero Franklin (premios “Mejores Obras Literarias 2019 del Consejo del Libro y la Lectura” y “José Nuez Martín 2019”) y Todo es personal. Diarios de abstinencia (Ediciones UDP). Como guionista, ha sido parte de las telenovelas Peleles, Secretos en el jardín, Preciosas y Demente, y de la temporada final de la serie Los 80. Coescribió junto a Bernardo Quesney la película Historia & Geografía.
  1. Envío de trabajos

En esta misma página, donde dice inscribirse, deben subir sus trabajos en PDF, además de ingresar los datos personales requeridos y se subirá el material. No se podrán subir archivos que no sean en pdf. El nombre del archivo debe ir con el nombre y apellido del participante.

Más informaciones al mail [email protected]

6.- Fechas:

Nueva fecha de entrega de trabajos hasta el 15 de junio de 2022

7.- Organiza:

Extensión Cultural Universidad Andrés Bello