La cultura y sus diferentes manifestaciones son parte fundamental del desarrollo humano en toda su globalidad y, por ende, el acceso a múltiples expresiones artísticas, tanto para la comunidad universitaria, como para la sociedad en general, constituye una labor estratégica dentro de la gestión de la Universidad Andrés Bello.
Con este objetivo, el año 2003 se crea la Dirección de Extensión Cultural en Santiago y Viña del Mar, bajo el alero de la Prorrectoría. El primer proyecto de esta Dirección fue la creación de un elenco estable de música clásica con músicos profesional, denominado Camerata Universidad Andrés Bello, bajo la Dirección del Maestro Santiago Meza.
Durante la primera temporada cultural, desarrollada el año 2004, fueron realizados 16 conciertos de música clásica; algo completamente novedoso en el ámbito universitario.
Año a año, la Temporada cultural desarrollada por Dirección de Extensión Cultural ha ido creciendo e incorporando actividades como obras de teatro, cursos, conferencias y seminarios, que promuevan la generación de ideas y el pensamiento crítico, y conciertos con solistas invitados de todo el mundo.
Generar, impulsar y desarrollar, en conjunto con la comunidad universitaria y con la sociedad en general, proyectos y actividades que representen a las diversas manifestaciones artísticas y culturales presentes tanto a nivel nacional como internacional.
Aportar al desarrollo cultural del país por medio de la generación y promoción de actividades artísticas y culturales de diversas áreas, que fomenten la reflexión y el debate de ideas, promoviendo asimismo la reunión de la comunidad en torno a espectáculos del más alto nivel. La Dirección de Extensión Cultural UNAB busca promover un ambiente de tolerancia e inclusión a través del conocimiento, potenciando al espacio universitario como un centro de reunión y expresión de la diversidad.
Director de Extensión Cultural UNAB, sedes Santiago, Viña del Mar y Concepción.
Bachiller en Filosofía, Licenciado en Teología y Magister en Teología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magister en Comunicación Estratégica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su carrera de más de 15 años de experiencia dentro del ámbito de la gestión cultural, se ha desarrollado a través de la organización, gestión y producción de proyectos y eventos culturales, en alianza con diversas embajadas, instituciones públicas y empresas privadas.
Subdirectora de Extensión Cultural, sedes Santiago, Viña del Mar y Concepción
Periodista y Magíster en Comunicación Estratégica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con una vasta trayectoria en el ámbito de la gestión cultural, con experiencia en la organización y gestión de proyectos, es la encargada de la ejecución de las Temporadas Culturales en las sedes de Santiago, Viña del Mar y Concepción.
Director, Camerata UNAB
Licenciado en Interpretación Superior con Mención en Percusión, ha dirigido las principales orquestas del país y en el extranjero. Desde 2004 hasta la fecha, se desempeña como gestor y Director Artístico de la Camerata Universidad Andrés Bello. En 1996, Santiago Meza recibe el Premio Mención Música Clásica del Círculo de Críticos de Arte de la V Región. En 1997, la Agrupación de Periodistas de Espectáculos (APES), le otorga el Premio como el “Mejor Exponente en la Categoría Música Clásica”, por su actividad como Director de Orquesta. En Argentina, ha dirigido la “Orquesta Sinfónica de la Universidad de San Juan”; “Orquesta Sinfónica de la Universidad de Tucumán”; “Orquesta Sinfónica de Córdoba”, “Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba”, “Orquesta Filarmónica de Mendoza”. En otros países ha dirigido: “Orquesta Sinfónica del SODRE”, Uruguay; “Columbus Symphony Orchestra”, EEUU; “Sinfonietta de París”, Francia. Su vasto repertorio incluye obras Sinfónicas; Sinfónico - Coral; Operas y Ballets, dirigiendo las principales orquestas de Chile.
Coordinadora de Extensión Cultural
Diseñadora con Mención en Diseño Industrial, con experiencia en la organización y gestión de actividades culturales.
Coordinadora de Extensión Cultural
Licenciada en Comunicación Social mención Audiovisual, con Maestría en Ciencias de la Comunicación, especialista en Periodismo Cultural con más de 15 años de experiencia tanto en radio, televisión y redes sociales.
Coordinadora de Vinculación con el Medio, Sede Concepción
Relacionadora Pública y Magíster en Docencia para la Educación Superior de la Universidad Andrés Bello. Cuenta con vasta experiencia en el área de Vinculación con el Medio y Relaciones Institucionales.
Coordinadora de Vinculación con el Medio, Sede Viña del Mar.
Relacionadora Publica Mención Marketing DUOC UC. Cuenta con experiencia en áreas de Extensión y Vinculación con el Medio de Instituciones de Educación Superior de la V región.
Se creó la Camerata de la Universidad Andrés Bello
La renombrada pianista, considerada como una de las mejores del mundo, María Joao Pires, culminó su visita a Chile con un emocionante concierto inédito en nuestro país. La pianista contó con la compañía de la Camerata de la Universidad Andrés Bello y el chelista ruso Pavel Gomziakov.
La compañía de baile Embrujo interpretaron “Flamenco Arrabalero” junto a Carmen Rivas, “La Talegona” y Pedro Fernández en la sede Viña del Mar y Concepción
Ray Chen visita Chile por primera vez y acompaña a la Camerata Universidad Andrés Bello
Concierto en Voz y Piano con la cantante Soprano Sherezade Perdomo y la pianista nacional Verónica Torres en Concepción.
Se presentó en el Campus Casona de Las Condes la mejor selección del musical de la novela homónima de Victor Hugo, Los Miserables, interpretados por la Camerata de la Unab y por el grupo invitado Charlie Brown & Bawhanco, fundado en 1998 y compuesto por 20 cantantes, que pretenden cautivar a todos los presentes.
Primer concierto de navidad en la región de Valparaiso organizado por la Camerata UNAB y el Colegio SEK de Concón. En este concierto, el público podrá disfrutar de clásicos villancicos navideños como Adeste Fideles, El primer Noel, El mensaje de los ángeles, Jingle Bells y Noche de Paz, interpretados por la Camerata UNAB, dirigida por el maestro Santiago Meza y el Coro de Colegio SEK de Concón, a cargo de Iana Didkovskaia.
Camerata UNAB por primera vez en Arica. Enmarcada en la Temporada de Música Clásica del Teatro Municipal de esa ciudad, la Camerata de nuestra Universidad deleitará al público con obras de Chopin y Tchaikovsky.
Dos mil personas llegaron hasta el Campus Casona de Las Condes para observar el eclipse solar en una actividad que fusionó ciencia y música en vivo.