¡Disfruta la cultura en casa! Revisa en este espacio las distintas actividades, recomendaciones y curiosidades históricas que tenemos día a día. Disfruta cada uno de estos datos.
Vive nuestra Temporada Cultural online con panoramas todos los días.
Durante el Día del Patrimonio tuvimos diferentes actividades, una de ellas fue la Charla Mitos y Leyendas de la Casona de Las Condes UNAB, donde conocimos la historia de este lugar a través de un relato dictado por la decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Dra. María Gabriela Huidobro. ¡Revisa la charla aquí!
Revisa aquí la galería de fotos de lo que fue la Ceremonia de Firma de Convenio de la UNAB con el Museo de la Moda. Un acuerdo que nos permitirá colaborar entre ambas instituciones. Descubre más aquí.
¡Ya se siente nuestro ambiente dieciochero y en Cultura UNAB quisimos celebrar con nuestros amigos de la Casa de la Cueca! Revisa aquí lo que fue esta increíble tarde con sorpresas chilenas.
Vivimos el lanzamiento del libro de nuestro ganador del Concurso de Novela Negra Puerto Negro 2022, Juan Angulo con "Los Transitorios" en un evento donde participaron los destacados escritores Ramón Díaz Eterovic y Luis López Aliaga. Revisa más aquí.
Nuestra Camerata UNAB se lució en el Teatro CorpArtes la noche del miércoles 30 de agosto. ¡Revisa aquí todo lo que fue esta increíble actividad!
¡Agradecemos a todos los asistentes a nuestro Concierto a la Carta por visitar nuestra Casona de Las Condes y disfrutar de este gran espectáculo cultural! En una presentación dirigida por el maestro Santiago Meza, nuestra Camerata UNAB se lució interpretando clásicos de la música como Mozart y Vivaldi, llegando al pop actual con Harry Styles y Miley Cyrus. Encuentra aquí algunas de las fotos destacadas de ese día.
Revisa en esta galería de fotos algunos de los mejores momentos de la Inauguración de la Exposición Árbol, de la gran fotógrafa Andel Paulmann. Esta muestra es un homenaje al árbol presente en el paisaje, el árbol que al existir, sostener, proteger, respirar, generar semillas y alimento, permite y mejora la vida de una gran cantidad de especies. Recuerda que la exposición estará abierta desde el 10 de agosto hasta el 9 de septiembre, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas y los sábados de 10:00 a 13:00 horas.
¿Sabías que el Museo Nacional del Prado tiene más de 3 millones de visitantes anuales? Descubre más aquí
¿SABÍAS QUE LA DIRECTORA DEL TEATRO MUNICIPAL DE SANTIAGO ES ALUMNI UNAB?
¿Sabías que Santiago es la sede más grande de Latinoamérica donde se realiza el festival de música electrónica más importante del mundo? Revisa más aquí
La Dirección de Extensión Cultural de la UNAB invita a todos los interesados a ser parte de los cursos online que estamos ofreciendo para comenzar en agosto de 2023. Revisa nuestros cursos, elige el que más te guste e inscríbete.
¡Así vivimos la función de la Obra Invencible que se presentó el 13 de julio en la Casona de Las Condes! Junto a Teatro San Ginés pudimos disfrutar de la tragicomedia escrita por Torben Betts y protagonizada por los actores Magdalena Müller, Carlos Donoso, Adriana Stuven y Matías Oviedo. Revisa las fotos aquí.
Revisa aquí las fotos de los mejores momentos del concierto The Queen of Soul: Homenaje a Aretha Franklin organizado junto a la Escuela Moderna de Música. Fue una noche mágica, llena de las grandes canciones de la cantante y un público que acompañó con motivación todo el evento.
¿Sabías que Aretha Franklin, además de haber vendido más de 75 millones de discos, fue una importante activista por los derechos civiles? Con 18 premios Grammy, es una de las artistas femeninas más premiada en la historia de los galardones, fue la primera mujer en entrar en el Rock and Roll Hall of Fame (1987) y es considerada por la Revista Rolling Stone como la cantante más importante de toda la historia. Conoce más de ella.
¿Sabías que Wattpad tiene un promedio de 85 millones de lectores en todo el mundo?Esta plataforma fue creada en 2006, cuya visión es entretener y conectar al mundo a través de historias, es conocida como la comunidad de lectores y escritores más grande del mundo. ¡Conoce más aquí!
¿Sabías que este año Festigame tendrá invitados internacionales como Jennie Kwan, quien le da la voz al personaje de Chun-Li en Street Fighter 6? Desde el sábado 12 al lunes 14 de agosto se llevará a cabo una nueva edición de Festigame. Revisa más aquí
El 12 de marzo se realizó la 95° edición de la entrega de los Premios Oscar. Es considerada por muchos como la ceremonia más importante del cine y premiará a las películas estrenadas en 2022.
El Campus Casona de Las Condes de nuestra Universidad, fue una casa patronal de la hacienda San José de la Sierra que data de 1560. Un latifundio que comprendía gran parte del sector oriente de Santiago. Originalmente, perteneció al conquistador Antón Díaz y posteriormente, a otros propietarios como Martín de Zamora, Pedro Torres y Pedro Fernández Concha. ¡Conoce más aquí!
¿Sabías que puedes disfrutar de las canciones más escuchadas en la playlist de este apartado? La música está presente en todas las culturas que conocemos y no tiene fronteras. Nos permite conectarnos, comunicarnos y es fuente de inspiración, expresión y creatividad de muchos.
¡Una magnífica puesta en escena! Así vivimos el gran estreno de la presentación de danza contemporánea #Conecta realizada el jueves 8 de junio en la Casona de Las Condes. Puedes encontrar las fotos aquí.
El 28 de mayo celebramos el Día del Patrimonio en la Casona de Las Condes. En esta oportunidad tuvimos diferentes actividades culturales, como visita guiada, una presentación de un cuarteto de cuerdas de la Camerata UNAB y diferentes exposiciones. Revisa nuestra galería de fotos aquí.
¡Increíble estuvo la presentación de la Banda Moderna de la Escuela Moderna de Música en nuestro Campus República! Estuvimos en el Frontis de R4 viviendo un repertorio que pasó por distintos estilos musicales tales como pop, rock, reggae y urbano.
Descubra aquí las fotos del Concierto de la Camerata UNAB“Recuerdos de Grieg y Tchaikovsky” bajo la dirección del maestro Santiago Meza que vivimos el miércoles 24 de mayo. ¡Sin duda una presentación sin igual!
El 16 de mayo de 1929 se llevó a cabo la primera edición de los Premios Oscar en el Hollywood Roosevelt Hotel, de Los Ángeles. Asistieron solo 270 personas y la ceremonia no se transmitió. De hecho, duró solo 15 minutos. ¡Revisa más aquí de la primera edición de los premios más destacados de la industria del cine!
Revisa aquí las fotos de la actividad realizada por Cultura UNAB y Escuela Moderna “Danza Raíces del Cuerpo” presentación en la que disfrutamos del talento de 8 bailarines profesionales en escena en un espectáculo con música, poesía, juegos tradicionales y sorpresas.
¡Vivimos una increíble tarde en la ceremonia de inauguración de nuestra nueva exposición! Descubre lo que fue esta actividad donde vimos obras gráficas de Picasso y los Surrealistas, que son parte de la Colección Eulogio Rojas Durán. ¡Mira las fotos aquí!
Desde 1982 la UNESCO declaró que cada 18 de abril se conmemoraría el Día Internacional de los Monumentos y Sitios. El fin principal de este día es visibilizar la diversidad de nuestro patrimonio cultural a nivel mundial y la importancia de la conservación y protección de los sitios y monumentos históricos. ¡Conoce más de algunos lugares del mundo aquí!
Desde el año 2019 la UNESCO decretó que cada 15 de abril se conmemoraría el Día Mundial del Arte con el objetivo de promover el desarrollo de las distintas disciplinas culturales y artísticas. Las bellas artes se dividen en 7 tipos de manifestaciones y son: Arquitectura, Pintura, Escultura, Música, Danza, Literatura y Cine. Aquí podrás conocer un poco más de estas.
¡Sigue la temporada de conciertos! En esta oportunidad se presentará junto a nuestra #CamerataUNAB el prestigioso flautista chileno Pablo Ramírez, el miércoles 19 de abril a las 20:00 horas en el Teatro Colonial de nuestro Campus Casona de Las Condes. ¡Actividad presencial!
Si te decimos... camarón que se duerme ¿qué nos responderías? Anímate a aprender y conocer más sobre diferentes dichos en español en nuestro Encuentro Cultural. Inscríbete de manera gratuita para el martes 18 de abril a las 19:30 horas. Esta actividad es online.
Cultura UNAB invita a disfrutar de la conversación que tendremos en nuestro canal de YouTube con la destaca chilena Barbarita Lara. Académica UNAB, Ingeniera de ejecución en Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María, investigadora y emprendedora social, a su corta edad ya ha recibido múltiples reconocimientos por su continua labor en el campo investigativo.
Abril es el Mes del Libro y por lo mismo queremos que conozcas mucha literatura. En esta oportunidad mencionaremos los mejores libros de Ciencia Ficción, como Los cuentos de la criada, Neuromante o Fahrenheit 451. ¿Te animas a leerlos?
¡Tenemos ya la galería de imágenes de la obra "La Persona Deprimida" que se presentó en nuestra sede Concepción! La impecable interpretación de la actriz Amparo Noguera deslumbró a todos nuestros asistentes. ¡Revisa más aquí!
Hoy 28 de marzo, el gran Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, cumple 87 años. En este día queremos que conozcas un poco más de este escritor peruano y del trabajo que hemos realizado en conjunto con la Cátedra Vargas Llosa con algunas charlas sobre interesantes temas.
¡Nuestra Camerata UNAB se lució en un nuevo concierto! Esta vez presentaron Mozart en Divertimento junto al destacado pianista invitado, el italiano Massimo Folliero. Revisa aquí un resumen fotográfico de este gran evento realizado en nuestro Campus Casona de Las Condes.
¡Qué increíble estuvo la actuación de Amparo Noguera en La Persona Deprimida en nuestra sede Viña del Mar! Esta obra, fruto del convenio con Fundación Teatro a Mil se presentó la noche del martes 21 de marzo y contó con un salón lleno de público, que quedó fascinado con la interpretación de la actriz. Revisa más de lo que fue esta actividad aquí.
¡Hoy 21 de marzo es el Día Mundial de la Poesía! Este día conmemora una de las formas más únicas de expresión y lingüística de la humanidad. Además, hoy honramos a los poetas y las poetisas. Nosotros hicimos una nota que resume a grandes exponentes de este arte arte literario. Revisa más aquí
La Dirección de Extensión Cultural de la UNAB invita a todos los interesados a ser parte de los cursos online que estamos ofreciendo para comenzar en abril de 2023. Revisa nuestros cursos, elige el que más te guste e inscríbete.
¡Qué gran interpretación de los actores Tamara Acosta, Pablo Espinoza y Cristian Carvajal en la obra Ella lo ama! Revisa aquí un poco más de lo que fue esta tremenda actividad y de nuestros asistentes.
Cantante, rapero, compositor y productor musical canadiense: esa es la puerta de entrada de Drake. El artista que está entre los más vendidos del mundo, ha ganado 5 Grammy, 6 AMA, un récord de 34 Billboard Music Awards, entre otros grandes éxitos profesionales. Conoce un poco más de artista R&B aquí.
Seguimos con nuestro #EspecialLollapalooza y en esta oportunidad hablaremos un poco más de Rosalía. Cantante, compositora, productora discográfica, le ha dado un giro a la música española, mezclando folklore, urbano, flamenco y pop. Con tres álbumes de estudio ya ha obtenido 11 Grammy Latino y 2 Premios Grammy. ¡Conoce más de esta artista aquí!
Queda tan solo una semana para uno de los eventos musicales más importantes de nuestro país y queríamos que conocieras un poco más de los artistas que lideran este festival. En esta oportunidad hablaremos de Billie Eilish, cantante estadounidense de 21 años que ya ganó un Premio Grammy.
En marzo tendremos un increíble concierto de mano de nuestra Camerata UNAB, con la participación especial del afamado pianista italiano Massimo Folliero. Te esperamos el miércoles 22 de marzo a las 20:00 horas en la Casona de Las Condes y de manera online.
[ENTRADAS AGOTADAS] ¡Atención Sede Concepción! La Cultura vuelve con todo a la 8° Región y llega de la mano de la obra de teatro: La Persona Deprimida. Anímate e inscríbete a esta actividad el martes 28 de marzo a las 19:30 horas. ¡Te esperamos!
¡Atención Sede Viña del Mar! El martes 21 de marzo a las 19:30 horas presentaremos la obra de teatro: La Persona Deprimida, en una organización conjunta entre Cultura UNAB y Teatro a Mil. [ENTRADAS AGOTADAS]
¡Vivamos el teatro con Cultura UNAB y Teatro a mil! El jueves 16 de marzo viviremos la increíble obra: Ella lo ama, protagonizada por Tamara Acosta, Cristián Carvajal y Álvaro Espinoza. [ENTRADAS AGOTADAS]
En marzo tendremos un increíble concierto de mano de nuestra Camerata UNAB, con la participación especial del afamado pianista italiano Massimo Folliero. Te esperamos el miércoles 22 de marzo a las 20:00 horas en la Casona de Las Condes y de manera online.
La Dirección de Extensión Cultural de la Universidad Andrés Bello invita a participar del conversatorio 8M: «Mujeres y su rol en la cultura», una instancia que busca relevar la participación de las mujeres en el mundo de la cultura y las artes, visibilizando sus aportes e influencias en nuestra sociedad.
La Dirección de Extensión Cultural de la Universidad Andrés Bello da inicio a su Temporada 2023 y los invita a revisar este video con todas las actividades y sorpresas que se vienen este año.
El 26 de febrero de 1973 se emitió por primera vez un capítulo de la serie mexicana El Chavo del 8, serie que marcó la infancia de miles de latinoamericanos que reían cada vez que veían las aventuras del Chavo, la Chilindrina y Kiko. ¡Descubre más de este gran fenómeno televisivo aquí!
¡Comienza la cuenta regresiva para la nueva versión de los Premios Óscar! Es por esto que en Cultura UNAB queremos que conozcas cada una de las cintas nominadas a #MejorPelícula y revises sus reseñas y trailers. ¡Descubre más aquí!
El 18 de febrero hace 458 años, falleció el gran artista del renacimiento, Miguel Angel. Escultor, pintor, arquitecto y poeta, fue el maestro a cargo de dos de las obras más importantes del arte a nivel mundial: El David y la Capilla Sixtina. Conoce más de este gran artista y su legado en la nota que preparamos.
¡Nueva nota especial sobre los Premios Oscar! Sabemos que a nivel mundial, estos premios son los más importantes de la industria del cine y la que es escogida como Mejor Película no siempre tiene tantos adeptos. Revisemos en esta nota algunas que según la crítica, podrían haberse llevado la estatuilla.
¿Sabes por qué se conocen como Premios Oscar? ¿Quiénes son las personas más jóvenes en ganar una estatuilla? Revisa aquí algunas de las curiosidades del premio más famoso del cine.
En marzo será la nueva premiación de los Oscar, que reconoce las figuras y películas más importantes del cine a nivel mundial. En esta nota podrás conocer a quienes son los más y menos premiados a lo largo de la historia.
Johannes Gutenberg fue el inventor de la imprenta a mediados del siglo XV. Gutenberg era un conocido herrero y orfebre, y en esos años trabajaba para el obispado de la ciudad de Maguncia, en ese contexto fue que surgió su idea de inventar un sistema de impresión. Hoy conmemoramos 555 años de su muerte, contándote algunas cosas sobre su vida.
Uno de los destinos nacionales con mayor belleza natural es la Carretera Austral. Con más de 1200 kilómetros entre Puerto Montt y Villa O´Higgins desde Puerto Montt a Villa O’Higgins este recorrido sorprende y encanta a todos quienes la visitan. ¿Quieren conocer más detalles de la Carretera Austral? Revisa más aquí.
Una de las ciudades situadas más al extremo de nuestro país, es considerada como la entrada al parque nacional Torres del Paine. Conoce más aquí.
Considerada como una de las mejores ciudades para vivir y visitar en Chile, te presentamos la capital de la Región de Los Ríos. Fundada con el nombre de Santa María la Blanca de Valdivia, Valdivia es conocida también como la perla del sur y la capital cervecera de nuestro país. ¿Conoces esta ciudad? Aquí te presentamos los mejores panoramas de esta zona.
La tarde del 11 de enero vivimos un increíble concierto de la mano de los músicos de la Camerata UNAB y su director Santiago Meza. En esta jornada pudimos escuchar de un programa que incluyó a Vivaldi, Mozart y Haydn en el nuevo Centro para las Artes Zoco. ¡Revisa las fotos de lo que fue aquí!
Iquique es una ciudad y puerto ubicada en el norte de nuestro país, además es la capital de la Región de Tarapacá. Para el turismo tiene increíbles playas y además, es una ciudad cercana a las ex salitreras de Humberstone y Santa Laura, además de los pueblos de Pica y La Tirana, dos íconos de la región. ¡Revisa más aquí!
Durante enero estaremos conociendo diferentes lugares de Chile, que para muchos son clásicos en vacaciones y comenzaremos con el Valle del Elqui, ubicado en la IV Región es uno de los valles más hermosos de Sudamérica, con cielos despejados para la observación de las estrellas y una tierra fértil para la producción de pisco, además, es el lugar natal de Gabriela Mistral. Revisa la nota que preparamos aquí.
Según la tradición cristiana, los Reyes Magos acudieron desde Oriente para rendirle homenaje a Jesús y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra. Y para muchas nacionalidades, también implican algo importante en Navidad. ¡Conoce más aquí!
¡Comencemos el 2023 de la mejor manera! Cultura UNAB y el Centro para las Artes Zoco se unieron para entregar el concierto "Vive el Verano" con nuestra Camerata UNAB. La cita es para el miércoles 11 de enero a las 20:00 horas y la entrada es gratuita pero con cupos limitados.
La Navidad se celebra de maneras distintas en todo el mundo y lo mismo pasa con la cena navideña. A continuación preparamos una nota donde podrás revisar distintas tradiciones gastronómicas a ver si te animas con alguna este año, revísala acá.
¡Atención Comunidad UNAB! Tenemos un increíble convenio para todos ustedes junto a nuestros amigos de Fundación Teatro a Mil ya que podrán obtener un 30% de descuento en el valor de la entrada para cualquier obra del festival.
Tuvimos un increíble Concierto de Navidad en la Parroquia San Vicente Ferrer en Los Dominicos donde 1400 disfrutaron de la música de la Camerata UNAB y el coro parroquial San Vicente Ferrer. ¡Revisa las imágenes de este evento aquí!
¿Sabías que en la Primera Guerra Mundial hubo un momento conocido como "la tregua de Navidad"? En este momento, por pocas horas alemanes y aliados decidieron poner un alto al fuego para cantar villancicos e incluso jugar fútbol. ¡Conoce más de esta curiosa historia aquí!
La Navidad es una fiesta muy especial y en cada país hay tradiciones que nos diferencian al momento de celebrarla. Factores como el clima, las creencias e incluso la comida son muy diferentes en todo el mundo y tenemos las más curiosas en la siguiente nota.
La Navidad está asociada a muchos símbolos y uno de ellos es el Viejito Pascuero, también conocido como San Nicolás o Santa Claus. ¿Conoces la historia de cómo se originó esta tradición? Revísalo más en la siguiente nota.
Tenemos un nuevo especial y queremos comenzar con algo que caracteriza mucho estas fiestas: la música. Muchos conocen los villancicos o algunas composiciones de música clásica y aquí te explicaremos un poco más de estos.
Revisa aquí el nombre de los ganadores del primer, segundo y tercer lugar de este primer concurso de relato breve organizado por la Dirección de Extensión Cultura, la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad Andrés Bello y la Cátedra Vargas Llosa. ¡Felicitaciones!
¡Cerraremos el año con un Concierto de Navidad en la Parroquia San Vicente Ferrer en Los Dominicos! Un espacio donde nuestra Camerata UNAB llenará de música y magia para todos quienes asistan. ¡Nos vemos el martes 20 de diciembre a las 19:30 horas!
¡Cerremos el año de la mejor manera! En esta oportunidad la Cultura UNAB junto a la Ilustre Municipalidad de Providencia y su Fundación Cultural, organizan su Concierto de Navidad para el miércoles 14 de diciembre a las 20:00 horas y presencial en Teatro Oriente. ¡Vivamos juntos la magia de la Navidad!
¡Una de las parejas insignes de la historia de Chile es la última de las cuales hablaremos! Se conocieron muy jóvenes y se mantuvieron unidos, con mucha reserva, hasta el fallecimiento de Arturo Prat en el Combate Naval de Iquique. Revisa más aquí.
¿Conoces la historia de #SimoneDeBeauvoir y #JeanPaulSartre? La relación de los filósofos estaba dotada de literatura, de amor, y de admiración. Ambos se conocieron en París en 1929, cuando eran estudiantes de filosofía. Su historia de amor se extendió hasta el siglo XX y fue una de las más famosas y poco convencionales. ¡Descubre más de ellos!
Cuando desde la ciencia nace el amor. Así podríamos explicar lo que fue la relación entre Marie y Pierre Curie. Juntos en sus investigaciones y trabajos científicos sobre el origen atómico de la radioactividad les llevó a hacer un importante descubrimiento: dos nuevos elementos químicos, lo que posteriormente hizo que fueran ganadores del Premio Nobel de Física. Conoce más de esta gran Pareja Célebre aquí.
Mumtaz Mahal y Shan Vahan quizás no te suenan como nombres... pero ¿qué pasa si te decimos Taj Mahal? El edificio indio que forma parte de las 7 maravillas del mundo moderno fue construido por emperador musulmán Shah Vahan quien decidió hacer la construcción en honor al amor que sentía por su esposa favorita Mumtaz Mahal quien falleció cuando daba a luz a su décimo cuarto hijo. ¡Descubre toda la historia aquí!
Descubre aquí la galería de imágenes del gran concierto de nuestra Camerata Universidad Andrés Bello "Beethoven y Amigos", en el cual se lució nuestro concertino Miguel Angel Muñoz, como el solista invitado. ¡Revisa las fotos aquí!
El martes 15 de noviembre vivimos en el Campus Casona de Las Condes el concierto de la Banda Moderna, "Música en tu campus". Aquí la agrupación de la Escuela Moderna de Música sorprendió a la comunidad UNAB con un gran repertorio musical, el cual fue disfrutado desde los jardines de nuestra sede.
Paris y Helena: el amor que causó una guerra. Bastante conocida es la historia de esta pareja célebre, donde ella decidió abandonar a su marido Menelao, rey de Esparta, para irse a Troya. Este suceso conocido como "El rapto de Helena" desató la guerra entre Esparta y Troya. Conoce más de esta gran historia aquí
Dos de los amantes más famosos de la historia de España fueron Juana la loca y Felipe el hermoso. Pese a que su matrimonio nació como una estrategia de alianzas, entre ellos surgió un afecto intenso que se tradujo en constantes embarazos para la infanta, que acabó dando a luz a seis niños. ¡Descubre más de esta Pareja Célebre de la historia aquí!
El pasado martes 08 de noviembre vivimos un concierto increíble de la mano del jazz y el swing de la banda de la Octava Región: Frank. Revisa aquí las fotos que tomamos de este gran espectáculo.
Marco Antonio era uno de los hombres más importantes de la antigua Roma y Cleopatra era la mujer más poderosa del antiguo Egipto, por lo que su relación no dejó indiferente a nadie llegando incluso a causar una guerra civil que desembocó al final en el suicidio de ambos. ¡Conoce más de ellos a continuación!
¿Quién más es fanático de Beethoven? Entonces este nuevo concierto de la Camerata UNAB es especial para ustedes. El 16 de noviembre contaremos con un especial de Beethoven, Salieri y Haydn. ¡No te lo pierdas! Solo formato presencial.
El martes 15 de noviembre a las 13:00 horas se llevará a cabo el concierto de la Banda Moderna, de los alumnos de la Escuela Moderna de Música, en los jardines del Campus Casona de Las Condes. ¡Anímate a asistir!
Frida Kahlo y Diego Rivera. La relación de los pintores mexicanos nació como un simbolismo de admiración pero con el tiempo conocimos los problemas que sostuvieron juntos. Conoce más de ellos en la nota que preparamos entrando aquí.
¡Se terminó Puerto Negro pero no olvidamos sus mejores momentos! Reconocimientos, conversaciones y talleres fueron algunas de las actividades que disfrutamos en la semana de la novela negra. Revisa algunas de las imágenes más destacadas aquí.
¡Nuevo concierto, esta vez en la 8va región! La Dirección de Extensión Cultural de la Universidad Andrés Bello, tiene el agrado de invitarle al concierto de Jazz: Frank: estándar jazz y swing universales. El concierto se realizará el martes 08 de noviembre a las 19:30 horas en el Teatro Casino Marina del Sol de Talcahuano. Es gratuito previa inscripción.
¡La exposición "Agua" llega a Talcahuano La destacada fotógrafa Andel Paulmann nos trae "Agua", un homenaje al agua presente en el paisaje, el agua que nace, fluye, moldea el territorio y lleva vida a su paso. Este espacio estará abierto a todo público en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Teatro Dante del 24 de octubre al 11 de noviembre.
Revive las conferencias que contaron con la participación de los destacados escritores: Leonardo Padura, María Inés Krimer, Carlos Salem, Ramón Díaz Eterovic, Paula Ilabaca, Luis Valenzuela, Miguel Ángel Vargas, Juan Ignacio Colil y Julia Guzmán.
El jurado –compuesto por los escritores argentinos María Inés Krimer y Carlos Salem y los chilenos Ramón Díaz Etérovic y Paula Ilabaca– destacó la alta convocatoria del concurso y la calidad de un gran número de novelas las que, sin dudas, tienen un buen futuro literario. La novela ganadora, “Los transitorios” del chileno Juan Ángulo, recibirá un premio de $1.600 USD y será publicada por la editorial española Real Noir y la chilena Puerto de Escape.
¡Conoce a los invitados a #PuertoNegro! Carlos Salem es un escritor y periodista argentino que se ha destacado en poesía y en novela negra. ¿Quieres saber más de su historia? Revisa nuestra nota aquí
Ramón Díaz Eterovic es un escritor chileno considerado el más importante del género policial en el país y creador del Detective Heredia, protagonista de muchas de sus novelas. Conoce más sobre su historia aquí.
¿Conoces a María Inés Krimer? Es una escritora argentina de novelas policiales, por las cuales obtuvo varios premios. Fue maestra y abogada y actualmente se dedica exclusivamente a la literatura. María Inés es una de las invitadas a #PuertoNegro y aquí puedes conocer más de ella.
La noche del miércoles 05 de octubre vivimos un concierto íntimo y lleno de magia junto a la Camerata UNAB y el destacado violinista italiano Domenico Nordio. Revive lo que fue en la siguiente galería de imágenes.
Ya pronto comienza Puerto Negro y queremos que conozcas un poco más a sus invitados. En primer lugar tenemos a Leonardo Padura, escritor, periodista y guionista cubano, conocido por sus novelas policiacas del detective Mario Conde y por la novela El hombre que amaba a los perros. ¡Conoce más de su historia aquí!
Todos invitados a vivir esta espectacular semana dedicada a la novela negra, llamada Puerto Negro, donde podremos disfrutar de conversatorios, charlas y lanzamientos de libros junto a grandes exponentes latinoamericanos del género literario. ¡La invitación es en nuestra Sede Viña del Mar y con algunas actividades online!
¡Revive lo que fue el Concierto de la Banda Moderna! Un espectáculo en el que 10 destacados estudiantes de la carrera Canto Popular de la Escuela Moderna de Música interpretaron variados estilos musicales pasando por el reggae, el pop, el rock e incluso música urbana. Revisa las fotos a continuación.
Una de las obras más importantes de la música de todos los tiempos son "Las Cuatro estaciones" de Vivaldi, y en esta oportunidad la Camerata UNAB la interpretará junto al destacado violinista italiano Domenico Nordio. La invitación es para el miércoles 05 de octubre a las 20:00 horas, de manera gratuita y online. [Entradas presenciales agotadas]