Comienza una nueva Temporada Cultural y durante este año tendremos muchas actividades y sorpresas para disfrutar en casa. ¡Revisa el video que preparamos a continuación!
Un día 20 de febrero, pero en 1872, se inauguró en New York, el Museo Metropolitano del Arte. Este museo es actualmente uno de los más grandes del mundo y alberga más de 2 millones de obras.
Esta frase tan popular es comúnmente utilizada para referirse a cuando en un acto de enojo, molestia alguien arrasa con todo, ya sea de forma física o verbal. ¿Sabías que esta frase tiene su origen en el famoso libro “Don Quijote de la Mancha”?
El 12 de febrero de 1809 nació Charles Darwin, naturalista británico, padre de la teoría de la evolución y autor de El origen de las especies. Aquí te contamos un poco más sobre su historia.
El 8 de febrero de 1828 en Nantes, Francia, nació Julio Verne, quien es considerado por muchos como el padre de la ciencia ficción, aunque él prefería la llamada literatura científica. Admirado por su visión de futuro, plasmó en sus libros inventos y descubrimientos que revolucionaron al mundo mucho después de su muerte.
Johanes Gutenberg fue el inventor de la imprenta a mediados del siglo XV. Gutenberg era un conocido herrero y orfebre, y en esos años trabajaba para el obispado de la ciudad de Maguncia, en ese contexto fue que surgió su idea de inventar un sistema de impresión. Hoy conmemoramos 552 años de su muerte, contandote algunas cosas sobre su gran invento.
¿Conoces el origen de esta frase tan popular? Esta frase comúnmente se utiliza en el lenguaje coloquial, para indicar que habrá un problema, pelea o escándalo. Pero su origen está en la histórica guerra de Troya.
El Explorer I, fue el primer satélite artificial puesto en órbita terrestre por Estados Unidos. Fue lanzado a las 22:48 horas del 31 de enero de 1958 a bordo del cohete Juno I, en respuesta al lanzamiento de los Sputnik I y II de la Unión Soviética.
Rey de los francos y emperador del imperio Carolingio, el más grande de Europa desde la caída del imperio romano. Hijo de Pipino el Breve y nieto de Carlos Martel.
Si te perdiste o quieres volver a ver el Encuentro Cultural sobre la escritora británica Virginia Woolf con el doctor Nicolás Román, te dejamos el video para que puedas revivirlo.
Elizabeth Marie Tallchief fue una famosa bailarina estadounidense y la primera primera bailarina del New York City Ballet. Fue de las primeras artistas amerindias en llegar a la categoría de estrella del ballet norteamericano, ¿Quieres saber más sobre ella?
La Temporada Cultural 2020 ya terminó y para cerrarla te dejamos un video resumen de lo que fue. Gracias a todos los que participaron de nuestros Encuentros Culturales, Conciertos y otros eventos. Esperamos volver a verlos este nuevo año.