Exposiciones

Exposición: Rostros de mujeres en la historia de Chile [Inauguración]

¡Te invitamos a descubrir los "Rostros de Mujeres en la Historia de Chile"! Una exposición única que revivirá el legado de 20 mujeres fundamentales, desde el siglo XVI hasta principios del siglo XX, quienes dejaron una huella imborrable en los grandes procesos históricos de nuestro país. La muestra, inaugurada el jueves 13 de marzo a las 19:30 en la Biblioteca del Campus Casona Las Condes, combina historia y tecnología, recreando, con el apoyo de la inteligencia artificial, los rostros de estas pioneras. Retratos que fueron capturados por la fotógrafa Carolina Corvalán, inspirados en la investigación de la Dra. María Gabriela Huidobro Salazar. ¡Entrada gratuita y una oportunidad imperdible para conocer más sobre estas mujeres que hicieron historia!

Gratuito
Fernández Concha 700, Las Condes
jueves 13 marzo 2025 - 7:30 pm

Exposiciones

Exposición: Rostros de mujeres en la historia de Chile [Inauguración]

Inscribirse

La Dirección de Extensión Cultural de la Universidad Andrés Bello tiene el agrado de invitarte a la inauguración de la exposición “Rostros de Mujeres en la Historia de Chile”, una muestra única que rinde homenaje a 20 mujeres fundamentales que marcaron la historia de nuestro país. Desde el siglo XVI hasta principios del siglo XX, estas mujeres desempeñaron un papel clave en diversos procesos históricos y sociales que dieron forma a Chile tal como lo conocemos hoy. La inauguración será el jueves 13 de marzo a las 19:30 horas en la Sala Expositiva de la Biblioteca del Campus Casona Las Condes, y la entrada es completamente gratuita.

La exposición es una maravillosa oportunidad para descubrir y reflexionar sobre la historia de Chile a través de los rostros y legados de estas pioneras. Basada en una rigurosa investigación realizada por la destacada historiadora Dra. María Gabriela Huidobro Salazar, la muestra combina historia y tecnología, utilizando la inteligencia artificial para recrear los semblantes de estas mujeres cuya influencia fue trascendental en la política, la cultura, la ciencia y los movimientos sociales del país.

Los retratos que verás en la exposición fueron creados por la fotógrafa Carolina Corvalán, quien se inspiró en la investigación de la Dra. María Gabriela Huidobro para dar vida a estas figuras históricas. Cada imagen busca capturar la esencia de estas mujeres, cuya valentía, determinación y legado siguen vivos en el imaginario colectivo de nuestra nación.

La exposición no solo es un viaje visual, sino también una invitación a reconocer el papel crucial que las mujeres han jugado en la construcción de nuestra sociedad, a menudo invisibilizado en los relatos históricos tradicionales. Es una ocasión especial para reflexionar sobre el impacto de estas mujeres y valorar su contribución en la historia de Chile.

Te invitamos a ser parte de esta experiencia única y gratuita, que te conectará con el pasado de Chile desde una perspectiva femenina, profundamente humana y relevante para todos. ¡No faltes!

Sobre María Gabriela Huidobro
Doctora en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile.  Decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello. Especialista en historia cultural grecorromana y en Tradición Clásica en la historia de Chile. Miembro de la Sociedad Chilena de Estudios Clásicos y de la Asociación Internacional de Hispanistas. Miembro del Consejo Editorial de la Revista de Humanidades (UNAB). Colaboradora en las revistas Limes (UMCE), Anales de Literatura Hispanoamericana y
Cuadernos de Filología Clásica (U. Complutense de Madrid). Investigadora Fondecyt.

Sobre Carolina Corvalán
Fotógrafa contemporánea cuyo camino en el mundo de la imagen ha sido un viaje creativo fascinante. Hace dos décadas, dio sus primeros pasos en el arte, y la fotografía se convirtió en su vía para reconectar con la pasión por la creatividad y la expresión visual. En ella, encontró una forma de «pintar» con la luz y los píxeles, fusionando la pintura y la fotografía en un medio único.

Más de Cultura UNAB